• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Curso de fotografia digital
  • Videos
  • Paisajes
  • Flores
  • Amor
  • Familia
  • Privacidad
  • Contacto

Fotografía Digital Online

Cursos de fotografía digital profesional

La Guía Completa Para Iluminar Tus Retratos

Probablemente ya hallas leído mucho acerca de composición, color, y teoría fotográfica, pero aún no te ha quedado muy claro cómo iluminar tus retratos? No te preocupes, sabemos cuál es la importancia de la iluminación en la fotografía en general, pero también las dudas que surgen a la hora de iluminar un retrato, desafío al que cualquier amante de este arte debe enfrentarse tarde o temprano. En este artículo recogeré todo lo que debes saber para iluminar tus retratos, ¿te apuntas?

Antes de seguir leyendo, no te asustes con la amplia lista de artilugios que voy a detallar, esto es lo ideal, lo que no significa que para hacer un retrato necesites sí o sí todos estos materiales. Dependerá del tipo de retrato que desees realizar, de si buscas un acabado más profesional o más personal o simplemente de los recursos que tengas.

Para conseguir la iluminación ideal, puedes ayudarte de equipo, un Paraguas, una Ventana de Luz, Difusores, etc. Pueden ayudar a iluminar de manera óptica las imágenes, pero si no dispones de material o de equipo necesario, o quieres empezar con lo básico, aquí encontraras la teoría necesaria.

Calidad de la luz

La luz dura es la que provoca altos contrastes y sombras bien definidas aportando mayor dramatismo a la escena. Se consigue con una fuente de luz más directa, puede ser una fuente natural o artificial, pero cuanto más pequeña y directa, más dramático será el efecto. En exteriores, conseguirás una luz dura cerca del mediodía.

 

La luz suave, por el contrario, consigue sombras mucho más difuminadas. Se logra con difusores y reflectores que dispersen la luz de manera que no incida de forma tan directa como en el caso anterior. Si estás en exteriores, lograrás una luz más suave a primeras y últimas horas del día.

Retratos en clave alta y clave baja

La clave de la iluminación determina la forma en la que se percibe la imagen. Mientras que los retratos en clave alta son mucho más positivos y alegres, con los retratos en clave baja conseguirás transmitir misterio, intriga e incluso emociones relacionadas con la tristeza.

Posición de la luz

Luz frontal: si colocas al sujeto de frente a la fuente de la luz (como por ejemplo una ventana) y tú te sitúas entre ambos, el modelo recibirá la luz de frente. Obtendrás una imagen sin texturas pero a cambio lograrás capturar más detalles, si es lo que buscas. Este tipo de luz no es de las más recomendadas a la hora de realizar un retrato

Luz lateral: el sujeto recibe la luz  desde el lateral, así consigues aumentar el volumen y resaltar texturas.

Luz trasera: cuando el sujeto está entre la fuente de luz y tú, podrás lograr siluetas y otros efectos como un aura alrededor de las figuras que estés fotografiando.

Luz cenital: este tipo de iluminación es la que viene desde arriba. Te puede ayudar a lograr efectos diferentes, aunque en retratos provoca sombras poco favorecedoras. Oye, un truco: si te pones a una altura superior al sujeto y le haces mirar hacia arriba, conseguirás una luz frontal desde una perspectiva mucho más atractiva.

Tipos de iluminación en retrato

Dependiendo de la perspectiva que quieras darle a los retratos, la ubicación de la luz con respecto al sujeto varia, la posición del reflector o la fuente de luz dará una vision distinta al sujeto y a la imagen en general. Poner la fuente de luz de manera perpendicular al sujeto genera imágenes mas dramáticas, que desvelan solo una parte del rostro,  por otro lado, poner la fuente de luz por encima de la cámara generara una imagen mas detallada que realzara los colores de los sujetos. Experimenta entre posiciones e intensidades de luz para obtener los mejores efectos sobre los sujetos.

Podríamos decir que aquí tienes los recursos para ponerte a practicar, pero hay algo más importante que saberte todos estos trucos o técnicas, y es averiguar qué es lo que quieres resaltar de tu sujeto, qué nos quieres contar de su personalidad, y para ello no sirve sólo conocer lo que te he contado en este post, aquí entra tu propia creatividad, el don de fotógrafo que llevas dentro. Observa, decide qué quieres contar y por último aplica tus conocimientos de forma que estén a tu servicio, no tú al servicio de ellos.

Fuente: https://www.blogdelfotografo.com/la-guia-completa-para-iluminar-tus-retratos/

Primary Sidebar

Buscar

7 Consejos Y Trucos Para Fotografía De Aves

Consejos para tomar las mejores fotos frutales

Consejos E Ideas Para Fotografiar Un Árbol

Cursos Online de Fotografía · CursosdeFotografiaDigital.org · Copyright © 2025